viernes, 6 de enero de 2012

QUE FUE DE...?


Hoy abrimos un nuevo apartado en nuestro blog para saber que fue de jugadores de fútbol que han sido protagonistas en años atrás.



Es díficil olvidar aquel peculiar jugador del Tenerife. Y es que Oscar Dertycia era uno de los ídolos de la hinchada del Tenerife, aquella que le "birló" dos Ligas al Real Madrid. Su calva prominente y su mirada penetrante hacían que no pasara desapercibido por donde quiera que fuera. Fue Un líder para el Tenerife y para la Selección Argentiva, donde jugó 18 partidos . Ha jugado en infinidad de equipos, pero fue en las islas donde consiguió el mayor de los reconocimientos. ¿Y qué fue de él? 

Cuando pronunciamos el nombre de Dertycia, hablamos de uno de los jugadores más ilustres de los últimos tiempos. Pronto su cabeza rapada y su sentido de humor empezó a recalar entre los aficionados del Cádiz, ciudad que le acogió tras su exitosa etapa en el fútbol italiano donde ganó el Scudetto con la Fiorentina de Roberto Baggio. En la capital andaluza se ganó la simpatía y el cariño de los gaditanos, que le apodaron “Mister Proper”. Al final Dertycia, contribuyó a la salvación del Cádiz y al año siguiente fichó por el Tenerife.

Fue en la isla donde el argentino desplegó su mejor fútbol pese a no convencer a Valdano, pero a base de esfuerzo y regularidad, el argentino consiguió ser una estrella en aquel equipo que consiguió arrebatarle dos ligas al todopoderoso Real Madrid de Butragueño. Finalmente, el delantero consiguió anotar 27 tantos en 91 partidos durante su etapa tinerfeña. En su despedida del fútbol español acabó jugando en tierras manchegas (94/95) dónde no convenció al Albacete de Benito Floro. Aún así acabó marcando 6 goles en 26 partidos.

Tras su etapa en España, volvió a su tierra para jugar en el Talleres de Córdoba y en el Instituto Atlético Central Córdoba, sin demasiado éxito. En el año 2000 pasó por el Deportivo Temuco chileno, con poca fortuna. No quiso abandonar su país y fichó la temporada siguiente por el equipo argentino General Paz Juniors, donde dio un golpe de efecto realizando una excelente temporada en la que anotó 6 goles en 25 partidos, con lo que Sport Coopsol, equipo de la primera división, se decidió a ficharle. Fue la temporada de su retirada (2002), pero aún así anotó 24 tantos en 44 partidos.

Dicen que hace unos años, Dertycia se llegó a ofrecer al Tenerife, e incluso trabajó con el equipo isleño, pero al final la directiva decidió no ficharle. El “Coyaco” como se le conoce en Argentina, está viviendo en un pequeño pueblo de las sierras de Córdoba (Argentina), llamado San Antonio de Arredondo, a 45 kms de la capital. Allí tiene una habitación, con todos los recuerdos de su época de jugador. Dertycia dice que cuando está bajo o deprimido se encierra ahí, donde, según él, tiene unas 120 camisetas de los rivales. Dice que cuando mira la de Guardiola, la de Redondo o la de Baresi se encuentra con mejor humor. Actualmente Dertycia ha fundado una ONG llamada “Fundación Córdoba Fútbol” que es una casa de acogida para ex futbolistas.

Con Dertycia se fue un gran futbolista que sembraba de optimismo a sus compañeros. Estos lo califican como un gran tipo y un luchador incansable. Todavía cientos de aficionados recuerdan aquellos goles que le amargaron la fiesta al Real Madrid. Por ahí dicen que aún sigue escuchándose el eco de una de sus frases célebres: “Cuando estoy mal, miro la camiseta de Guardiola”.


Un grande que siempre estará en la mente de los que amamos el fútbol nacional e internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario